miércoles, 8 de junio de 2016


RECURSOS COMPARTIDOS

¿Qué son los recursos compartidos?

Los recursos compartidos ofrecen a los usuarios acceso a archivos y carpetas mediante la red. Gracias a esto, los usuarios pueden conectar con el recurso compartido por la red y acceder a lo que contienen: aplicaciones y datos públicos o del usuario. Utilizando carpetas de aplicaciones compartidas centralizas la administración.

Entonces podemos concluir que son recursos creados por defecto en la red en todos los sistemas basados en la Tecnología Windows. Estos recursos por defecto comparten cada unidad de disco en el sistema. Permitiendo que cualquiera que se pueda identificar como miembro del grupo de Administradores locales, accedan al directorio raíz de cada unidad de disco en el sistema.




DISCO Y CARPETAS
 En este caso debemos seguir este procedimiento:
1.- Ejecutar el Explorador de Windows (Botón Inicio -> Programas -> Explorador de Windows).
2.- Localizar la unidad o carpeta en la sección Todas las carpetas y hacer clic con el botón derecho sobre la misma para desplegar su menú contextual.
3.- Dentro del menú contextual escoger el comando Compartir. Aparecerá el cuadro de dialogo Propiedades de 'Nombre de carpeta' con la ficha Compartir activada (o Propiedades de 'Nombre de unidad', si se trata de una unidad de disco).
4.- Activar la opción Compartido Como haciendo clic sobre su botón.
5.- Escribir un nombre y una descripción para el recurso en los cuadros de texto Nombre del recurso y Comentario, respectivamente.
6.- Definir el Tipo de Acceso que deseamos para nuestra carpeta o unidad haciendo clic sobre uno de los botones de elección Sólo de lectura, Total y Depende de la contraseña.
·         Sólo Lectura. Permite que los otros usuarios de la red accedan al contenido de nuestra carpeta pudiendo visualizar ficheros, ejecutar programas y copiar ficheros a su propio ordenador.
·         Total. Permite realizar cualquier operación con ficheros o carpetas incluyendo el borrador
·         Depende de la Contraseña. Los cuadros de texto Contraseña de solo lectura y contraseña de acceso total permiten definir sendas contraseñas para los dos primeros tipos de acceso.
7.- Finalmente hacer clic sobre el botón Aceptar para validar las modificaciones realizadas y cerrar el cuadro de dialogo.



 IMPRESORAS
En cuanto a compartir “Impresoras” podemos compartir una impresora conectada a nuestro equipo para que la utilicen otros usuarios de la red:

1.- Localizar la carpeta Impresoras haciendo uso del Explorador de Windows (sección Todas las carpetas). También puede hacerse a través del icono Mi PC presente en el escritorio.
2.- Hacer clic sobre la carpeta Impresoras, con lo que se mostrarán en la sección Contenido de 'Impresoras' todas las impresoras instaladas en nuestro equipo.
3.- Desplegar el menú contextual (botón derecho) de la impresora que queremos compartir y escoger el comando Compartir. Aparecerá el cuadro de diálogo Propiedades de 'Nombre de impresora' con la ficha Compartir activada.
4.- Hacer clic sobre el botón de elección Compartido como y escribir el nombre con el queremos que la impresora se identifique en la red, así como un Comentario y una Contraseña de acceso si se desea, en los cuadros de texto correspondientes.
La contraseña (opcional) impedirá que los usuarios de la red que no la conozcan puedan usar nuestra impresora.
5.- Para validar los cambios realizados, hacer clic sobre el botón Aceptar en el cuadro de diálogo anterior.
Como en el caso de las unidades o carpetas compartidas, en nuestro ordenador una impresora compartida aparecerá con una mano debajo de su icono.





1 comentario: